H. Dubric nació en
tierras andinas, el mismo día, mes y año, en que el astrofísico Alan Hulse
Russell, llegaba también al mundo (28 de noviembre, de 1950), es un empresario
venezolano, pragmático, observador, analista y muy detallista en lo
concerniente a los negocios y variables de los diferentes mercados, ha
impactado con sus 9 libros escritos para la formación del Nuevo Ejecutivo, es
el creador del Quinto Sistema de Dirección y Manejo Gerencial llamado de la
Libre Iniciativa. Desarrollado en tierras venezolanas desde el año 1974.
H.
Dubric, ha creado una gran revolución en todos los sistemas gerenciales
existentes, pues ha demostrado técnicamente que mientras los estados
psicológicos de cada individuo que conforma un colectivo no esté en armonía con
los eventos, es evidente que hasta la curva de Gauss no responderá a las
proporciones que le son propias.
En
1.992 formó, con un grupo de profesionales de extraordinaria valía, una empresa
de asesorías y servicios out-sourcing en
las áreas de Operaciones/Comercialización y Mercadeo.
Como
Venezolano de nacimiento, expresa su profundo sentir por esta tierra generosa,
llena de matices y colores que lo vio nacer, la cual le ha permitido
desarrollarse como persona y profesionalmente. Aportando su grano de arena en
el comportamiento conductual del ejecutivo y empresario de hoy.
Es
un hombre simple, sencillo, de fácil conversación que no busca notoriedad, no
le interesan los reconocimientos, ni
aparecer en fotografías. Es atípico a todos esos personajes, acostumbrados a lanzar
primero su currículum para impresionar al lector o a cualquier audiencia y
obtener así, esa auto-alabanza egoica, que en lugar de ayudar, destruye.
H.
Dubric causó impacto en el ámbito nacional e internacional cuando hizo
público su primer libro titulado Nacimiento de un nuevo ejecutivo, escrito en
el año 1990 y publicado en el año 2003.
Esto
quiere decir que hace 26 años que
escribió su primer libro y 13 años de su primera publicación. Logrando
proyectarse en el tiempo con verdadera visión estratégica. Así lo demuestran
los hechos, hechos son hechos y ante los
hechos debemos rendirnos.
Cuando
salió a la luz pública, causó cierto estupor entre algunos profesionales del
área gerencial, acostumbrados a las teorías foráneas, ¿Pero cuál era el
inconveniente?
Que
H. Dubric, echó por tierra todos esos absurdos vendidos a través de cursos,
talleres y seminarios y colocaba a la vista de todo profesional, empresario y
demás personas, la clave real del éxito.
Biografía
H. Dubric es hijo de una mujer de campo,
venezolana y de un obrero emigrante. Contaba con 23 años cumplidos de vida en
aquel año 74, cuando llegó a su querida Caracas, con su imponente “Guaraira
Repano” o cerro del Ávila, ciudad de encantos e
historias, a finales del año anterior. Venía del interior del país
rebosante de juventud, alegría y entusiasmo, y se sentía realmente suyo.
Por
aquella época, estaba pletórico de inquietudes, angustias e interrogantes, pues
desde muy niño sabía que nada terminaría bien en este afligido planeta, y que
el nuevo siglo XXI traería caos.
Eran
los años de la Venezuela Saudita 1974,
cuando H. Dubric, comienza a desarrollar lo que denominó, el Quinto
Estilo Gerencial o sistema de dirección y manejo de la Libre Iniciativa, que
determinaría la formación del nacimiento de un nuevo ejecutivo.
El
tráfago de la vida como el mismo lo define, lo llevó a sentirse atraído por
todo lo concerniente a los negocios,
concretamente en la comercialización, iniciando de empleado raso, hasta
ascender a las trincheras empresariales es decir, cargos de relevancia y
jerarquía en diferentes empresas.
Por
aquella época, estaba pletórico de inquietudes, angustias e interrogantes, pues
desde muy niño sabía que nada terminaría bien en este afligido planeta, y que
el nuevo siglo XXI traería caos y miseria en todos los ámbitos. Fue esa la
motivación, para elaborar un proyecto de formación, llevándolo a terreno y en
forma silenciosa, el cual bautizó con el nombre de NUEVO EJECUTIVO.
Reflexionaba:
¿Cómo es posible que existan tantos “doctos” de la economía, estudiados en
prestigiosas universidades como: Harvard, Princeton, Yale, Sorbona, Stanford,
Massachusetts, Pennsylvania, etc., etc., inclusive en tantos “centros de
Estudios Administrativos y Financieros” de aquí y de allá y las cosas iban cada
vez mas de mal a peor en el planeta?...
¿Por
qué no pueden AVISORAR lo que se avecina?... Eran excelentes técnicos en sus conceptos en el papel, pero no sabían
nada de lo que vendría, y menos como enfrentarlo.
Así arranco este proyecto, dentro
de la dinámica de la vida, con la intención
pragmática de obtener resultados vivenciales.
Inicios
En
toda actividad humana, hay un desarrollo sistemático de acontecimientos que
coadyuvan a iniciar un proyecto y H. Dubric con el pragmatismo que le
caracteriza nos lo da a conocer en sus libros.
Desde
1974 se dio a la tarea de ir formando a través de seminarios al Nuevo Ejecutivo
a través de su Quinto Sistema de Dirección y Manejo de la Libre Iniciativa,
para enfrentar a este siglo XXI que estamos ya recorriendo.
Muchos
fueron los que se rieron en 2003 cuando salió su primer libro, y aun algunos
autosuficientes profesores y profesionales se ríen de sus apreciaciones, más
otros se han dado cuenta de la realidad expresada y escrita, volviéndose
cautelosos, dando inclusive apoyo a su escritura e intervenciones, en pregrados
y postgrados, debido a que han podido corroborar, que los escenarios esgrimidos
por H.
Dubric, son idénticos por donde estamos transitando, es decir, lo que
trazó con su verbo y escritura es exacto.
Sus
escritos han estado sustentados en una veracidad impresionante, con una visión
estratégica que impacta a los más estudiosos, pues todas sus aseveraciones
escritas desde 1.990 se han ido cumpliendo palmo a palmo, con exactitud
meridiana. Sus obras (9) muy connotadas han estado presentes en importantes
Congresos, Universidades, Ferias de Libros y Centros de formación Profesional
en el ámbito Nacional e internacional.
Aporte Directo
El
QUINTO Sistema Gerencial propugnado por este venezolano, es una manera
distinta de enfocar los procesos empresariales de los Negocios, es una forma
nueva en un mundo competitivo lleno de asimetrías, deslealtad, celos
profesionales, abusos de poder, etc., en donde los directivos de empresas,
asesores y personal ejecutivo, enfrentan sobornos, traiciones, presiones y
amenazas por las exigencias constantes de eso que llamamos mercado.
Primer Libro
El
primer libro de H. Dubric, fue escrito en el año 1990, titulado Nacimiento de
un nuevo ejecutivo, a través del cual dió a conocer su Quinto Sistema o Estilo
Gerencial, creando estupor en algunos intelectuales ortodoxos del área, que
pusieron el grito al cielo, al ver que un desconocido lanzaba a tierra todas
sus estructuras teóricas, predicciones, malabarismos financieros, concebidos
para el siglo XXI, que muchos esperaban con ansias, pues lo veían venir como un
siglo de esperanza, de avances de la civilización, de paz, etc., etc.
Virtud y negocios
Sin
quedarse en el impacto causado por su primer libro, publica por vez primera en el año 2004 Virtud y Negocios planteando que la Ética y la
moral es base fundamental en los negocios.
Dos Seminarios
En
el andar de su prolífera pluma, publica en el año 2007, dos de los Seminarios
dictados por él, y seleccionados de los innumerables cursos, seminarios,
conversaciones, conferencias y demás actividades realizadas en su amplia
carrera y propósito de formar al nuevo ejecutivo.
Nos
referimos a los Seminarios titulados Ética y Moral Ejecutiva, y Visión
estratégica, en los cuales nos invita a cuestionar los conceptos establecidos
sobre qué es en sí la Ética y la Moral, así como qué es realmente la
Auténtica Visión Estratégica; También nos invita insistentemente, a verificar
la realidad del punto de equilibrio o punto medio, la realidad de la Ética y la
Moral, la realidad de la Visión Estratégica y a no aceptar a priori los
conceptos que tenemos de ello.
Entre
los años 2008, 2009 y 2010, siempre a la
luz del Quinto Sistema De Dirección y Manejo de la libre iniciativa, H. Dubric
publica por primera vez:
Efecto Dominó ¿Liderazgo?
En
el cual analiza la caída de las fichas
de dominó, sus causas, la carencia de un Liderazgo Auténtico, entre otros
hechos y acontecimientos relacionados con el Liderazgo y el Poder.
H.
Dubric, nos pregunta: ¿Ustedes creen, que realmente ha existido un
liderazgo auténtico en este afligido mundo?... ¿Quién es el responsable del
efecto dominó?...El mismo ser humano que siempre ha presumido ser LIDER ¿Entonces
qué?
Crisis y Futuro
Es un tratado que resulta de conversaciones
sostenidas entre un grupo de estudiantes del Quinto Sistema De Dirección y
Manejo de la Libre Iniciativa, con su autor H. Dubric, en el mes de
Diciembre del 2007 y Enero del 2008; Y en él, se trata y analiza las Crisis y
sus causas en cuatro temáticas globales y de actualidad aún vigentes, vale
decir, en Finanzas, Política, Comercio y Ecología. Expone sin tapujos hechos,
acontecimientos, circunstancias recurrentes en las cuales se encuentran acciones
y reacciones, y un número específico de Leyes que desconocemos, pero a las
cuales estamos sometidos.
Como vencer la corrupción y la incertidumbre del futuro
Son dos temáticas muy en boga en estos
tiempos. ¿Quién no habla de la corrupción y los corruptos? Y ¿Quién no se
pregunta qué nos depara el futuro?
Hay
innumerables escritos sobre cómo combatir la Corrupción, incluyendo tesis de
grado, pero todos sin excepción van dirigidos hacia la administración pública,
y en ellos arguyen que la existencia de la misma se da por falta de controles.
Otros dicen que se necesita más cultura organizacional, falta de diseños
internos, etc., etc.
H.
Dubric señala con precisión, que el error en los planteamientos de
estos estudiosos para erradicar la corrupción, está, en que se han centrado en
mirar los EFECTOS y no las causas que generan este mal.
Este
libro nace del esfuerzo desinteresado que ha estado realizando H.
Dubric para ayudar a construir colectivos distintos con Ética y Moral,
a través del Quinto Sistema o Estilo Gerencial. Se encuentra en bibliotecas
públicas y privadas en Venezuela y el Exterior.
El Quinto sistema y la gerencia
efectiva.
Es
una recopilación de preguntas realizadas al autor, cuyas respuestas sirven a
quienes quieran profundizar y lograr más
claridad en la aplicación de su Quinto Sistema Gerencial.
H. Dubric, también profundiza en
temas tan actuales como la Economía y las Finanzas Globales, como la
Responsabilidad Social, sobre la Política y sobre El Derecho Natural.
El Quinto Sistema Nuevo Orden Gerencial
Es
el segundo libro de preguntas y respuestas, en el cual H. Dubric, continúa dando
respuestas a preguntas que quedaron en el tintero y las cuales organiza en 5
capítulos: Conversaciones Gerenciales, Nuevo Liderazgo vs Liderazgo Auténtico,
Hombre Nuevo, Política-Ecología-Economía, Libertad-Deberes y Derechos, y
Profundidad del Quinto Sistema.
Campaña de Venezuela para el mundo
H.
Dubric empezó una campaña en el año 2003, la cual denominó, de
Venezuela para el mundo el Quinto Sistema Nuevo Orden Gerencial, iniciando así
la difusión de su método, con la
exposición y promoción de sus obras en
importantes Congresos, Seminarios, Talleres, Universidades, Empresas,
Ferias de Libros, Bibliotecas etc.; Así como su promoción por medio de campañas
culturales y lanzamiento de sus libros, en medios de comunicación social
escrito, audiovisuales y la Internet, por quienes han tenido a bien colaborar
de manera desinteresada en la difusión del Quinto estilo Gerencial o Quinto
Sistema de Dirección y Manejo, llamado de la Libre Iniciativa, por ser una
herramienta de carácter integral útil, no solo para el profesional, Gerente o
Empresario, sino también útil para el obrero, comerciante, emprendedor,
empleado, estudiante y ama de casa.
Vía: Antonio Moreno
Prensa oficial H.
Dubric
Taringa:
@HDubricPrensa
@HDubricnoticias
@antonycollns
Twitter:
@prensaHDubric
@Hdubricpress
@antonycollns1
H. Dubric, es el creador del Quinto Sistema De Dirección y Manejo Gerencial llamado de la Libre Iniciativa, es un Asesor de Empresas exitoso con más de 30 años de experiencia en el mundo de las estrategias del Marketing, y un versado investigador que insiste en el desarrollo de la Lógica Intuicional, a través de su QUINTO estilo Gerencial o QUINTO SISTEMA de Dirección y Manejo, llamado «de la Libre Iniciativa», desarrollado desde 1974, y el cual permitirá la formación del NUEVO EJECUTIVO, que saldrá airoso ante las presiones por los altos y bajos que se irán generando, producto de la contracción económica que sufre el planeta, debido a los desajustes de todos los sistemas: políticos, religiosos, económicos y sociales, tomando inclusive en consideración, los desastres naturales.
ResponderEliminarEL QUINTO SISTEMA GERENCIAL, es el NUEVO ORDEN o la NUEVA BRÚJULA de los NEGOCIOS y de todo lo existente, pues no sólo muestra hacia donde debemos ir, sino explica el por qué, abriendo la VISIÓN ESTRATÉGICA AUTENTICA.
ResponderEliminarEste QUINTO ESTILO de DIRECCIÓN Y MANEJO, de la LIBRE INICIATIVA, nacido y evaluado desde 1974 en tierras venezolanas, tiene el PODER del SINTETISMO CONCEPTUAL, está sustentado en la base de la auténtica educación fundamental, la cual nos provee de herramientas precisas para descubrirnos a nosotros mismos, hasta adquirir la tan anhelada y esquiva ÉTICA Y MORAL.
ResponderEliminarH. Dubric, es un asesor de empresas venezolano y escritor de temas gerenciales, se dio a la tarea de ir formando (a través de seminarios) al NUEVO EJECUTIVO a través de su QUINTO SISTEMA DE DIRECCION Y MANEJO DE LA LIBRE INICIATIVA, para enfrentar a este siglo XXI que estamos ya recorriendo.
ResponderEliminarEn 1.990, terminó de escribir su primer libro, que tituló con el nombre de su proyecto "NACIMIENTO DE UN NUEVO EJECUTIVO". Esto sorprendió a propios y a extraños y más por sus palabras certeras y contundentes, donde demuestra con su VISIÓN, acontecimientos futuros, que se fueron corroborando poco a poco a medida que el tiempo ha ido pasando.
En su libro "Nacimiento de un nuevo ejecutivo", H. Dubric afirma enfáticamente que "quien logra conocer su vocación pasa por un cambio tremendo, pues se siente dichoso por haber escuchado ese llamado profundo, ignoto de su propia esencia interior. Una persona en esas condiciones es eficiente y puede con facilidad agruparse y hacer posible que todo lo que realice sea exitoso, puede suplir sin imposiciones, ni improvisaciones a cualquier compañero; dar sus puntos de vista de acuerdo a su avance, con auténtica humildad, sin ningún temor y con respeto".
ResponderEliminar